MOISÉS CAYETANO ROSADO – DOIS LIVROS SOBRE O 25 DE ABRIL

Do blogue pessoal do nosso companheiro argonauta Moisés Cayetano Rosado, extraímos este post que, pelo seu interesse e natureza,  resolvemos incluir na edição de hoje.  

 

Se conmemora hoy el 38º aniversario del Golpe dos Capitães, de la madrugada del día 25 de abril de 1974, que dio comienzo a la

Revolução dos Cravos.

Por primera vez, la Associação 25 de Abril, que preside el capitão Vasco Lourenço, y que engloba a la mayoría de los protagonistas del Golpe militar que acabó con la dictadura salazarista, no participará en las celebraciones oficiales. Está en desacuerdo con la política neoliberal del Gobierno socialdemócrata, al estimar que destruye el “estado del bienestar” por el que en su día se levantaron y lucharon con ilusión.

 

 

Creo que vienen de atrás los desengaños. Junto con mi hijo Moisés, lo analicé en nuestro libro ABRIL 25: EL SUEÑO DOMESTICADO, editado en 1999, que ya en su título resume el contenido. Mucha ilusión, mucha esperanza, muchas medidas tomadas en los primeros 18 meses de desenvolvimiento revolucionario se fueron “reconduciendo”: nacionalizaciones de bancos, seguros, eléctricas, grandes empresas, transportes…, y la espectacular Reforma Agraria llevada a cabo en los campos del Sur -especialmente Alentejo- acabaron desembocando en el modelo socio-económico occidental, dentro de la ortodoxia del entonces Mercado Común Europeo, a golpe de “golpes”, leyes y decretos. Y los propios militares protagonistas, los jóvenes capitanes, serían relegados al ostracismo, empezando por el fallecido y tan llorado Salguero Maia, considerado luego por todos un “héroe nacional”, incluso por los que tanto le dañaron en vida.

 En el año 2000 edité un libro de poemas: SIEMPRE ABRIL, que pretende ser un homenaje al pueblo portugués, a los protagonistas de su Revolución, de su despertar colectivo que sacudió el yugo de la opresión, cerró el horrible capítulo de las guerras coloniales, abrió las puertas de las cárceles políticas y dio voz democrática con la elección de representantes populares, que tienen su más genuina muestra en el “poder local”, del que tan orgullosos están: Câmaras Municipales (ayuntamientos) donde irrumpen con fuerzas partidos “demonizados” -especialmente el comunista- y desde donde se ha trabajado y trabaja sin descanso para dar respuesta a las necesidades de todos, especialmente de los que más necesitan.

Leave a Reply