DICHO EN PACAEMBU – foi no dia 15 de Julho de 1945

Em 15 de Julho de 1945 realizou-se um grande comício no estádio municipal Paulo Machado de Carvalho,  conhecido como Pacaembu. Mais de 100 mil  pessoas ali foram  para ouvir o líder comunista Luís Carlos  Prestes, recém-libertado da prisão imposta por Getúlio Vargas após nove  anos de encarceramento.

O discurso de Prestes  galvanizou o público, que só o interrompia para calorosos aplausos.  “Organizemos as grandes massas trabalhadoras da cidade e do campo,  fazendo uso das armas da democracia, livre discussão, livre associação  de idéias e sufrágio universal”…

Entre os convidados, o poeta  chileno Pablo Neruda, que foi ao Brasil especialmente para a ocasião do  discurso de Prestes e escreve a sua saudação ao povo brasileiro, um  poema em homenagem a Prestes, intitulado “Dicho em Pacaembu”.

Dicho en Pacaembu (Brasil, 1945)

 

Cuántas cosas quisiera decir hoy, brasileños,
cuántas historias, luchas, desengaños, victorias
que he llevado por años en el corazòn para decirlos, pensamientos
y saludos. Saludos de las nieves andinas,
saludos del Océano Pacífico, palabras que roe han dicho
al pasar los obreros, los mineros, los albañiles, todos
los pobladores de mi patria lejana.
Qué me dijo la nieve, la nube, la bandera?
Qué secreto me dijo el marinero?
Qué me dijo la niña pequeñita dándome unas espigas?

 

Un mensaje tenían: era: Saluda a Prestes.
Búscalo, me decían, en la selva o el río.
Aparta sus prisiones, busca su celda, llama.
Y si no te permiten hablarle, míralo hasta cansarte
y cuéntanos mañana lo que has visto.

 

Hoy estoy orgulloso de verlo rodeado
de un mar de corazones victoriosos.
Voy a decirle a Chile: “Lo saludé en el aire
de las banderas libres de su pueblo”.

Yo recuerdo en París, hace años, una noche
hablé a la multitud, vine a pedir ayuda
para España republicana, para el pueblo en su lucha.
España estaba llena de ruinas y de gloria.
Los franceses oían mi llamado en silencio.
Les pedí ayuda en nombre de todo lo que existe
y les dije: “Los nuevos héroes, los que en España luchan, mueren,
Modesto, Líster, Pasionaria, Lorca,
son hijos de los héroes de América, son hermanos
de Bolívar, de 0′Higgins, de San Martín, de Prestes”.
Y cuando dije el nombre de Prestes fue como un rumor, inmenso
en el aire de Francia: París lo saludaba.
Viejos obreros con los ojos húmedos
miraban hacia el fondo del Brasil y hacia España.

 

Os voy a contar aún otra pequeña historia.

 

Junto a las grandes minas de carbòn, que avanzan bajo el mar
en Chile, en el frío puerto de Talcahuano,
llegò una vez, hace tiempo, un carguero soviético.
(Chile no establecía aún relaciones
con la Uniòn de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
Por eso la policía estúpida
prohibiò bajar a los marinos rusos,
subir a los chilenos.)

Cuando llegò la noche
vinieron por millares los mineros desde las grandes minas,
hombres, mujeres, niños, y desde las colinas
con sus pequeñas lámparas mineras,
toda la noche hicieron señales encendiendo
y apagando
hacia el barco que venía de los puertos soviéticos.

Aquella noche oscura tuvo estrellas:
las estrellas humanas, las lámparas del pueblo.

 

Hoy también desde los rincones
de nuestra América, desde México libre, desde el Alto Perú sediento,
desde Cuba, desde Argentina populosa,
desde Uruguay, refugio de hermanos asilados,
el pueblo te saluda, Prestes, con sus pequeñas lámparas
en que brillan las altas esperanzas del hombre.
Por eso me mandaron por el aire de América,
para que te mirara y les contara luego
còmo eras, qué decía su capitán callado
por tantos años duros de soledad y sombra.

Voy a decirles que no guardas odio.
Que sòlo quieres que tu patria viva.

 

Y que la libertad crezca en el fondo
del Brasil como un árbol eterno.

Yo quisiera contarte, Brasil, muchas cosas calladas,
llevadas estos anos entre la piel y el alma,
sangre, dolores, triunfos, lo que deben decirse
los poetas y el pueblo: será otra vez, un día.

 

Hoy pido un gran silencio de volcanes y ríos.

 

Un gran silencio pido de tierras y varones.
Pido silencio a América de la nieve a la pampa.

Silencio: La Palabra al Capitán del Pueblo.

Silencio: Que el Brasil hablará por su boca.


“Comício: São Paulo a Luiz Carlos Prestes”,  é um filme de 9min e 14s de duração e foi realizado pelo fotógrafo e cineasta  Ruy Santos, na época membro do PCB. A narrativa é feita por  Amarilio de Vasconcelos, com texto de Alinôr de Azevedo.

 

 

 

2 Comments

Leave a Reply