DIÁSPORA. MÁS TESOROS DE LA RAYA HISPANO-LUSA, por Moisés Cayetano Rosado

Diáspora-logotipo

Hace más de quince años publicaba para la revista transfronteriza editada en Badajoz “Aquí”, dirigida por Juan Antonio Méndez del Soto, una serie de artículos “viajeros” que darían lugar dos años después al libro “Un Paseo por la Raya”, donde incluía tres decenas de trabajos, editado por el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas de la Junta de Extremadura, e ilustrado eficazmente por Antonio Mata Lozano.

Diez años después de esa edición de 2003, me pedía Celia Herrera que crease un blog en el Periódico HOY, donde actualizaría y ampliaría los trabajos anteriores, enriqueciéndolos con un buen número de fotografías realizadas por mí mismo en las visitas a los lugares que irían apareciendo. La iniciativa del Periódico HOY se volcaría también en la revista electrónica portuguesa aviagemdosargonautas.net y en mi propio blog personal.

Han sido alrededor de setenta trabajos, que ahora tocan “a reposo”, si bien quedan atrás multitud de “tesoros por descubrir”. Así, habría que profundizar por todas y cada una de las regionales fronterizas hispano-lusas, como por localidades tan señeras como Bragança, Borba, Serpa o Mértola, por parte portuguesa, o por Zamora, Toro, Trujillo, Cáceres, Mérida, en la española. Cierto que algunas apartadas de la Raya, pero tan tentadoras que a uno se le ocurre incluirlas en su afán de “rayano” en el sentido más abierto.

Portada del libro TESOROS DE LA RAYA HISPANO-LUSO

Posiblemente, pasado algún tiempo podamos incidir sobre ello y mucho más. Ahora, en tanto, toca la edición en papel de esos Tesoros de la Raya, y que afronta la Fundación Caja Badajoz.

En cuanto despunte 2016, estará listo el libro, recién salido de la imprenta, y dispuesto a su presentación pública, que posiblemente se iniciará en Elvas y en Badajoz, dos de las localidades más rayanas de toda la frontera, y que sin duda son las que me han llevado a la creación del manojo de trabajos que han ido apareciendo en las publicaciones electrónicas nombradas.

Leave a Reply