PRIMEIRO DE MAIO – Estudiando la “Cuestión Campesina” – por Moisés Cayetano Rosado

 (En homenaje y recuerdo el 1º de Mayo a los campesinos sin tierra y en especial a los que promovieron la Reforma Agraria en España y Portugal, durante sus frustradas revoluciones).

 

 

 

 

 

 

 

Ó minha terra na planície rasa,

branca de sol e cal e de luar.

FLORBELA ESPANCA

 

Traigo una rosa de sangre entre las manos ensangrentadas.

Porque es que no hay más que sangre.

BLAS DE OTERO

 

 

 

 

 

Vengo esta tarde de recoger la sangre de los campos,
de contar el trigo, la amapola, las lágrimas sembradas.
Y allá entre berrocales y bolos de granito,
de contemplar promesas, proyectos alocados:
escondido el amor, furtivo todavía.
Suda la tierra y sudan rudas manos
que sueñan con el mar como una nueva rueda
de fortuna
que a tantos de los suyos se llevó
-y algunos consiguieron levantar
las quimeras que a éstos alimentan-.
Suenan los gritos en el lecho del río:
no logró el agua corriente llevarse a los testigos.
Continúa
la zozobra en el páramo
a flor
el hambre
que me empeño en meter en la estadística,
en esta relación sobresaltada de siglos como esfinges.
Estoy rozando al sol, al pájaro, a las flores,
borracho de belleza en explosión,
de esa caricia tenue del paisaje.
Las manos que faenan no lo sienten;
su misión es seguir manchando de sudor,
de rojo a veces,
el suelo desolado de la historia.

 

 (Desenho de Dorindo Carvalho)

Leave a Reply